
Arteterapia
Es un tipo de terapia que funciona para diversas afecciones de salud mental, entre ellas la depresión, la ansiedad, el trastorno de estrés postraumático y los trastornos alimenticios.
La arteterapia utiliza diversas técnicas creativas para ayudar a las personas a expresarse y superar sus desafíos emocionales y psicológicos. Las técnicas más eficaces en el cuidado de la salud mental son las siguientes:




Impacto del arte durante la pandemia
Un estudio de 2022 mostró que las actividades artísticas ayudaron a mejorar la salud mental durante los confinamientos de la pandemia en 2020. Aquí se destacan las más valoradas por grupo etario.
Salud mental en Uruguay
En el año 2021, Uruguay alcanzó la tasa más alta de suicidios de la que se tiene registro: 21,39 cada 100000 habitantes, con un aumento constante en hombres y un descenso en mujeres.
Gráfico interactivo
Evolución por grupo etario y período
La prevención del suicidio constituye una prioridad, requiriendo del desarrollo y fortalecimiento de estrategias multisectoriales basadas en la evidencia.
Arte como terapia
Proyecto “Arte y Salud Mental"
Con este proyecto de Udelar, se buscó integrar el arte como herramienta terapéutica para mejorar las emociones, la comunicación y el bienestar en personas con trastornos leves o moderados. Para esto, se relizaron diferentes talleres grupales que abarcaban la pintura, el teatro y la música en entornos comunitarios y psiquiátricos. Las conclusiones a las que se llegó fueron las siguientes:
Formas de cuidar nuestra salud mental
-
Pasar tiempo de calidad con personas y animales
-
Hacer actividad física y cuidar la alimentación
-
Respetar horas de sueño
-
Priorizar tiempo de desconexión de redes sociales
-
Hacer actividades que nos gustan
-
Reconocer y hablar sobre lo que sentimos
-
Organizar las tareas diarias
-
Escribir lo que sentimos
Proceso de esta ilustración
Manifiesto personal
El arte y el diseño han formado parte fundamental del ser humano desde tiempos inmemorables, por ello pienso que es ilógico tratar de concebir la creatividad humana dividiendo los conceptos arte y diseño. Creo que ambos conceptos están unidos por la creatividad y uno depende del otro. Existe una línea muy fina entre ambos términos.
El arte y el diseño han sido parte indispensable en mi vida desde muy pequeña, no fue la excepción cuando atravesé una fuerte depresión y, en la actualidad, la ansiedad que quedó como secuela de la primera.
Desde un punto muy personal, pero hablando también de forma general, creo que el arte y el diseño son fundamentales en la preservación y durante la restauración de la salud mental de las personas, siendo cualquier forma de arte un refugio personal emocional para nosotros. A su vez, creo que el diseño y el arte son formas de expresión muy primitivas, que desde la época de las cavernas cuando el ser humano dibujó y también diseñó las pinturas o formas rupestres que conocemos actualmente (abstrayendo las imágenes que observaban día a día), han realizado algo que hoy día hacemos los diseñadores y los artistas.
El ser humano es creativo por naturaleza y es indispensable a la hora de cuidar nuestra salud mental como física, ya que la creatividad nos ayuda a descubrir y a reconectar con las partes más vulnerables o sensibles de nosotros mismos como también a conectar con nuestro entorno, por esto mismo, creo que el arte y el diseño en su forma más creativa son parte de los seres humanos y cada uno de nosotros podemos crear; es algo nato y propio de nuestra naturaleza.
En conclusión, el diseño y el arte no son sólo algo estético, sino también herramientas que nos reconectan, resignifican, sanan y transforman tanto la vida individual como colectiva.
Sketchbook personal
Colección de dibujos y bocetos

Dibujo con lapicera
Personaje femenino propio

Estudio de ojos con lapicera
Bocetos de diferentes tipos de ojos humanos

Dibujo con lapicera
Personaje femenino propio

Dibujo digital
Personaje femenino propio realizado en Illustrator

Dibujo digital
Personaje masculino propio realizado en Illustrator

Dibujo digital
Personaje femenino propio realizado en Illustrator
Gráfico de estados de ánimo
Noviembre 2024 y mayo 2025, según la aplicación Daylio
Registro emocional diario

Música de compañía
Mis canciones más escuchadas para dibujar según Youtube
Pop
Tres canciones

Rock
Tres canciones

Indie
Tres canciones

Autoras que acompañaron mi proyecto
Ellen Lupton, Ingrid Fetell Lee y Cathy Malchiodi coinciden en que el arte y el diseño tienen un impacto profundo en la salud mental, ya sea desde la perspectiva del diseño gráfico, la psicología del color y la forma, o el arte como terapia; todas proponen que el diseño y el arte bien intencionado puede sanar, alegrar y transformar.
Ellen Lupton

El diseño tiene el poder de moldear cómo nos sentimos, nos comportamos y nos relacionamos con el mundo.
Ingrid Fetell Lee

Formas redondeadas, colores brillantes, simetría, estas cosas nos hacen sentir seguros, juguetones y llenos de energía. Eso es diseño emocional.
Cathy Malchiodi

Mi objetivo es ayudar a personas, grupos y comunidades a encontrar formas implícitas de comunicación para la reparación y la sanación.